
Motivos económicos validos en Operaciones de restructuración
Motivos económicos validos en Operaciones de restructuración
Administración Tributaria y el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) valoran en las aportaciones no dinerarias se centran en la reestructuración y mejora de la actividad empresarial. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ CV) ha validado la creación de una sociedad holding en un grupo familiar cuando se ha demostrado que esta realiza inversiones empresariales reales en nuevos negocios.
Criterios clave para un motivo económico válido
Perspectiva de la sociedad: El análisis debe centrarse en los motivos de las sociedades que intervienen en la operación, no solo en el beneficio de los socios a nivel individual.
Reorganización y racionalización: La operación debe estar vinculada a una reestructuración o reorganización de la actividad empresarial, que implique una mejora o racionalización de la gestión económica de las entidades involucradas.
Finalidad empresarial real: Si el único propósito es obtener una ventaja fiscal, como reducir la tributación de dividendos, y no existe un motivo empresarial genuino para la reorganización, es probable que se rechace el régimen especial de neutralidad.
Análisis caso por caso: La validez de los motivos económicos se examina individualmente, valorando todas las circunstancias de la operación en su conjunto.
El caso del TSJ CV como ejemplo
En el caso específico mencionado, el TSJ CV dictaminó a favor de una aportación no dineraria a una sociedad holding de un grupo familiar, a pesar de que la Inspección de Hacienda la había cuestionado como una operación con una finalidad meramente fiscal.
La diferencia clave fue la justificación de un motivo económico válido, respaldada por las siguientes acciones:
La sociedad holding no se limitó a ser una mera tenedora de participaciones.
Llevó a cabo inversiones empresariales reales en nuevos negocios.
Esto demostró que la reestructuración empresarial no buscaba únicamente una ventaja fiscal, sino que formaba parte de una estrategia de reorganización para el crecimiento y la diversificación del negocio familiar.