5 de septiembre de 2025

Resumen de la Resolución nº 4214/2024 del TEAC sobre deducción de gastos vehículos en empresas y autónomos

El TEAC, en su resolución de 24 de junio de 2025, ha unificado doctrina sobre la deducibilidad de los gastos de vehículos utilizados por autónomos y profesionales. Este nuevo criterio suaviza la interpretación restrictiva que se venía aplicando, que limitaba las deducciones y generaba mucha inseguridad jurídica.

Criterio anterior (antes del 24 de junio de 2025)

  • Vehículos de transporte de mercancías: Se aplicaba una deducción automática del 100%.
  • Otros vehículos (furgonetas mixtas, turismos, etc.): La Agencia Tributaria exigía la demostración del uso exclusivo y total del vehículo para la actividad profesional. Si no se demostraba, se denegaban automáticamente las deducciones, incluso si una parte del uso era laboral.

Nuevo criterio (a partir del 24 de junio de 2025)

  • Principio de Vinculación: La clave ahora es la vinculación del gasto con la actividad económica. Ya no se exige el uso exclusivo, sino que se permite la deducción en la parte que se demuestre que está directamente relacionada con el trabajo.
  • Análisis caso por caso: La Agencia Tributaria debe abandonar la interpretación estricta y automática. A partir de ahora, cada caso debe ser analizado individualmente para determinar la proporción de uso profesional del vehículo.
  • Interpretación más flexible y realista: El TEAC obliga a la Administración a aplicar un enfoque más acorde con la práctica empresarial, reconociendo que muchos vehículos tienen un uso mixto (laboral y personal) y que una parte de sus gastos es perfectamente deducible.

Impacto para Autónomos y Profesionales

Este cambio es una gran noticia para los autónomos, ya que les proporciona:

  • Mayor seguridad jurídica: Reduce el riesgo de que la Agencia Tributaria deniegue automáticamente una deducción.
  • Posibilidad de deducción real: Abre la puerta a deducir una parte de los gastos de vehículos de uso mixto (combustible, seguros, reparaciones, renting, amortización, etc.) siempre que se justifique.
  • Importancia de la justificación: Es crucial que los autónomos y profesionales puedan acreditar el uso profesional del vehículo. Se recomienda conservar toda la documentación que demuestre la vinculación con la actividad, como facturas, registros de kilometraje, agendas de visitas, órdenes de trabajo, etc.

En resumen, la resolución no concede una deducción automática, sino que establece un marco más justo y flexible para que los contribuyentes puedan deducir estos gastos, siempre y cuando justifiquen su uso profesional.

Si tienes más dudas o necesitas ayuda para preparar la documentación de tu caso, no dudes en consultarnos.